En Honda San Juan Medellín seguimos creciendo para estar más cerca de ti. Hoy queremos compartir con todos nuestros clientes, amigos y apasionados por las motos, la gran noticia de la apertura de nuestra nueva tienda en la ciudad de Medellín.
Nuestro nuevo espacio ha sido diseñado para ofrecerte una experiencia integral, donde podrás encontrar:
La más completa línea de motocicletas Honda, pensadas para cada estilo de vida.
Repuestos originales que garantizan el mejor desempeño de tu moto.
Servicio técnico especializado, con la confianza y respaldo de Honda.
Un equipo de trabajo comprometido en brindarte la mejor atención personalizada.
📍 Estamos ubicados en Calle 44 #71-18, Florida Nueva, Laureles – Estadio, Medellín. 🕒 Horarios de atención:
Lunes a Viernes: 8:00 am – 5:00 pm
Sábados: 8:00 am – 3:00 pm
Te invitamos a visitarnos, conocer nuestras instalaciones y descubrir todo lo que Honda San Juan Medellín tiene preparado para ti. Porque cada kilómetro cuenta, y queremos acompañarte en el camino. 🚦
¿Cada cuánto se cambia el aceite de una moto? Resolvemos esta y otras preguntas clave para ayudarte a brindar el cuidado adecuado a tu moto, asegurando su óptimo rendimiento y una mayor durabilidad en cada recorrido.
El 75% de los problemas en motores de motos están relacionados con un mantenimiento deficiente, y el cambio de aceite es una de las causas principales. Asegúrate de no estar en esta estadística siguiendo estos consejos para mantener tu moto en perfecto estado.
¿Cada cuanto se cambia el aceite de una moto?
El momento adecuado para cambiar el aceite depende de las recomendaciones específicas del fabricante, cada modelo de moto cuenta con unas especificaciones, por lo tanto, no debes olvidar consultar el manual de usuario para garantizar un óptimo rendimiento del motor. Usar productos de calidad, como el Aceite Pro Honda, es clave para mantener la durabilidad y el desempeño de tu moto. Este aceite cumple con las normativas SAE 10W-30 y JASO MA , diseñado para proteger tu motor bajo cualquier condición.
La importancia del primer cambio de aceite en una moto nueva:
El primer cambio de aceite en una moto nueva es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento del motor. Durante los primeros kilómetros, las piezas internas del motor se ajustan, generando partículas metálicas que se mezclan con el aceite inicial. Este cambio elimina estas impurezas y asegura que el motor opere con fluidez y eficiencia. Realizarlo a tiempo no solo protege las partes internas, sino que también prolonga la vida útil del motor, previene desgastes prematuros y optimiza el rendimiento de la moto desde el comienzo de su uso.
¿Por qué es necesario cambiar el aceite del motor en tu moto?:
Con el tiempo, el aceite en el motor de tu moto pierde sus propiedades debido al desgaste causado por la fricción y las altas temperaturas, lo que compromete su capacidad de lubricación y protección. Más allá de mantener el nivel adecuado, es crucial asegurarse de que el aceite conserve su eficacia para evitar daños en las partes internas.
Los aceites también desempeñan una función clave en la limpieza del motor, ya que sus aditivos capturan residuos metálicos y partículas de combustión. Sin embargo, a medida que el aceite acumula estas impurezas, su rendimiento disminuye, haciendo necesario reemplazarlo periódicamente para mantener el motor en perfecto estado.
Por eso, hemos diseñado el Aceite Pro Honda, un lubricante especializado que combina innovación y calidad para satisfacer las exigencias de nuestras motos. Este producto garantiza un desempeño superior y la máxima protección, respaldado por nuestra experiencia en el mundo del motociclismo.
Beneficios de usar aceite Pro Honda:
La elección del lubricante adecuado es clave para mantener el rendimiento y durabilidad del motor. A continuación, te explicamos por qué el lubricante Pro Honda es la mejor opción para tu motocicleta:
Seguridad y confianza:
La alianza entre Shell y Honda, líderes mundiales en lubricantes y motocicletas, asegura la máxima calidad y protección para tu moto.
Rendimiento y durabilidad:
La fabricación del Aceite Pro Honda está diseñada y patentada específicamente para los motores Honda, lo que garantiza un desempeño superior y mayor durabilidad en cada trayecto.
Mayor tecnología:
Los motores Honda exigen lubricantes de alta calidad con estándares específicos. El lubricante Pro Honda cuenta con clasificación API SL, superando las recomendaciones básicas del fabricante para proteger y optimizar tu motor.
Preservación del Motor:
Este lubricante cumple con las especificaciones recomendadas para toda la vida útil del motor, siendo ideal para todas las motocicletas Honda.
Ahorro de Combustible:
Su viscosidad 10W30 está diseñada para reducir la fricción entre las partes móviles del motor, mejorando la eficiencia del combustible y ayudando a reducir los costos de reparaciones.
¿Cómo cambiar el aceite de una moto?:
El proceso es relativamente sencillo y puedes hacerlo tú mismo, sigue estos simples pasos:
1- Asegúrate de que la moto esté fría antes de iniciar el cambio de aceite, ya que esto evita accidentes por quemaduras. Luego, ubica un recipiente lo suficientemente grande bajo la moto para recoger el aceite viejo.
2- Ubica el tapón de drenado del aceite, que por lo general tiene forma de tornillo hexagonal y casi siempre se localiza al centro del cárter.
3- Utiliza una llave de tuercas de la medida correcta para aflojar y retirar el tapón.
4- Ten mucho cuidado de limpiar el tornillo una vez retirado y de colocarlo donde no se pierda para volver a insertarlo una vez terminada la tarea.
5- Retira también el tapón de llenado del aceite.
6- Ubica el filtro de aceite (si aplica), retíralo girándolo en sentido contrario a las manecillas del reloj y déjalo escurrir en el mismo recipiente.
7- Espera entre 20 y 30 minutos a que todo el aceite drene.
8- Limpia con un paño todo el fluido que haya alrededor del orificio de salida y las zonas cercanas.
9- Instala el filtro nuevo, poniendo especial cuidado en lubricar su anillo de goma con unas gotas del aceite y atornillarlo en el mismo sentido de las manecillas del reloj.
Si encuentras dificultad al instalar el filtro nuevo, es porque no está bien alineado. Estos filtros están diseñados para apretarse con la mano, por lo que bastará con que aprietes entre ¼ y ¾ de vuelta.
10- Revisa el tapón del cárter, que generalmente incluye una arandela de cobre o aluminio. Recuerda que la arandela debe reemplazarse por una nueva en cada cambio de aceite para evitar fugas y garantizar el óptimo funcionamiento del motor.
11- Cierra el orificio de drenado, apretando el tapón con el torque especificado por el fabricante.
Según las especificaciones del manual de usuario, en la sección de pesos y capacidades, rellena el motor con la cantidad y características de aceite recomendado.
Para saber si hay suficiente aceite dentro del motor, revisa el nivel ayudándote de la bayoneta con marcas indicadoras. Si una vez que lo llenaste falta cantidad, pon un poco más hasta que el nivel se presente entre ambas marcas de medición.
12-Por último, enciende tu motor un par de minutos (sin rodar) para asegurarte de que no se presentan fugas de aceite en el tapón del cárter o en la base del filtro de aceite.
Filtro de aceite para moto: su papel clave en cada cambio de aceite
El filtro de aceite para moto desempeña un papel fundamental en cada cambio de aceite, ya que se encarga de mantener el motor limpio y protegido. Durante su funcionamiento, el aceite recoge partículas metálicas, residuos de combustión y otras impurezas que, si no se eliminan, pueden causar daños significativos al motor. El filtro actúa como una barrera que retiene estas partículas, asegurando que el aceite circule limpio y con la máxima eficiencia. Por eso, es esencial reemplazar el filtro junto con el aceite en cada cambio. Este sencillo paso garantiza que tu motor opere de manera óptima, prolongando su vida útil y ofreciendo un rendimiento confiable en cada trayecto.
En conclusión, el cambio de aceite es fundamental para mantener el rendimiento, la eficiencia y la durabilidad del motor de tu moto. Conoce nuestros concesionarios autorizados para realizar el cambio de aceite. Realizar estos mantenimientos siguiendo las recomendaciones del fabricante y utilizando productos de alta calidad, como el Aceite Pro Honda, no solo prolonga la vida útil del motor, sino que también mejora la experiencia de manejo y previene problemas costosos a futuro.
Descubre por qué la Honda CB 100 y la CB110 STD son las motos preferidas por los motociclistas
En Honda, contamos con una amplia gama de modelos y configuraciones de motos que no te sorprenderá el hecho de encontrar con nosotros la opción perfecta para complementar tu estilo motero. Dentro de las categorías que te ofrecemos, se destacan la Sport y muy especialmente la Honda CB 110 STD. Además, te presentamos el nuevo modelo Honda CB100, una motocicleta diseñada con la misma filosofía de movilidad inteligente y estilo.
Un vehículo de trazo armónico, dinámico y pensado para acompañarte en tus recorridos. Uno de sus mayores atractivos es la imagen de seguridad y audacia que brinda.
En esta ocasión, te contaremos sobre cinco de los aspectos más destacados de estas motos que sin duda son favoritas entre los moteros.
Escape con Convertidor Catalítico Integrado
Tanto la CB 110 STD como la nueva CB100 están equipadas con un sistema de escape dotado de tecnología avanzada para minimizar el impacto ambiental. Los escapes no solo cumplen con las normativas más exigentes sino que también destacan por su diseño deportivo y vanguardista.
Carenado
Las líneas aerodinámicas del carenado de estas motos capturan todas las miradas. Disponibles en varios colores vibrantes como negro, rojo, azul y verde, estas motos son amor a primera vista por sus estéticas impactantes.
Motor
Los modelos CB 110 STD y CB100 cuentan con motores de cuatro tiempos refrigerados por aire, diseñados para un rendimiento óptimo y eficiente. Estos motores no solo ofrecen una excelente potencia y torque, sino también tecnologías de emisión avanzadas para una conducción más limpia y responsable.
Ambos modelos tienen rines de aleación en color negro y un diseño de iluminación que refuerza su apariencia deportiva. La configuración de las luces, tanto delanteras como traseras, está inspirada en la conducción dinámica, agregando un toque de estilo y visibilidad mejorada.
Transmisión y Sistema de Frenado
Con una transmisión de cuatro velocidades y un sistema de frenado confiable, tanto la CB 110 STD como la CB100 ofrecen esa sensación de control total y seguridad en cada viaje.
En Honda estamos orgullosos no solo de la CB 110 STD sino también del nuevo modelo CB100. Estas motos de la categoría Sport son perfectas para aquellos que buscan dimensiones manejables y un peso controlable, ideal para explorar la ciudad o aventurarse en rutas más largas. Te invitamos a visitarnos en cualquier agencia para que confirmes por ti mismo estas y otras características y descubras que estas motos son perfectas para darle rienda suelta a tu personalidad motera.
Uno de nuestros asesores te brindará toda la información que necesites para convencerte de elegir a la CB 110 STD o la nueva CB100 como tu compañera inseparable y cómplice de todas tus aventuras.
Si tienes la oportunidad de adquirir tu moto, elige cuál es la opción ideal para ti, de acuerdo con tu capacidad adquisitiva.
Cada uno tiene su forma de invertir y hacer mover su dinero y, de acuerdo con sus necesidades, elige diferentes vías a la hora de tomar la decisión de adquirir un bien, para nuestro caso, una motocicleta nueva.
En este artículo podrás conocer las ventajas de hacer una compra de este tipo, bien sea a crédito o de contado, comparar ambos caminos y elegir el que te parezca mejor y se adecue a tus necesidades y facilidades de pago.
Beneficios de comprar una moto de contado
Sobre el papel, comprar de contado es la mejor opción y no representa ninguna desventaja, pues no adquieres una deuda a un tiempo determinado y en ocasiones obtienes descuentos en el precio final.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que al pagar de esta forma tu moto, puede que tu libertad financiera se reduzca, ya que has puesto todo tu dinero en esta compra, en otras palabras, te descapitalizas y pierdes liquidez en tus bolsillos.
Beneficios de comprar una moto financiada
Por otro lado, existe lafinanciación o la compra a crédito, que como característica principal te permite adquirir tu moto a corto plazo y conservar tu dinero para hacer otro tipo de inversiones y hasta resolver imprevistos.
Sus ventajas más importantes es que podrás hacer una compra inmediata de la moto, creas historial crediticio, lo que es muy importante para futuras inversiones que hagas con este método. Además, te permite comprar sin necesidad de tener liquidez y te permite mantener tus gastos organizados.
Nuestra empresa aliada ProgreSer, tiene muchas comodidades que te permiten acceder a tu crédito más fácil y en poco tiempo sin tanto papeleo.
Crédito 100% digital
Aprobación inmediata
Solo presentando la cédula
Cupo de crédito para la moto que quieras
No cobramos estudio
Sin codeudor
Sin Prenda
Sin experiencia crediticia
Aprovecha también su portafolio de seguros que te cubre en caso de:
Robo de tu motocicleta
Responsabilidad civil y protección patrimonial
Pérdida total por daños
Daños parciales
Asistencia jurídica
Arrastre de grúa
Pérdida de documentos
Reposición de llaves y accesorios como: stop, farolas y rines
Además, con ProgreSer podrás adquirir tu crédito de bajo monto para equipar tu moto con todo lo necesario para hacerla más eficiente para ti.
Crédito 100% digital
Aprobación inmediata
Solo con la cédula
Puedes pagar en plazos de 3 a 12 meses
Cupo desde $150.000 hasta $2´000.000
Puedes comprar todo lo que necesitas para tu moto:
Accesorios para ti y tu moto
Mano de obra y repuestos
Renueva tu SOAT
Seguro de hurto y responsabilidad civil
SUFI del grupo Bancolombia
Otro denuestros aliados es SUFI del grupo Bancolombiacon quien tenemos alianza para otorgarle a nuestros clientes el crédito ideal para comprar su moto soñada. Esta alianza te permite:
Financiar hasta el 100% de tu moto.
Hacerlo hasta en un plazo de 72 meses
Respuesta en minutos a tu solicitud de crédito.
No necesitas documentación para el estudio del crédito.
Sin codeudor y sin prenda. El fondo de garantías respalda tu crédito.
Posibilidad de financiar accesorios.
Sabiendo esto, estudia bien las opciones que tienes y escoge la más conveniente para ti. Puedes también elegir la moto que sueñas y aplicar a las opciones de financiación.
10 tips que te llevarán a financiar tu moto sin tropiezos
Si estás pensando en la financiación como herramienta para alcanzar tu sueño de comprar o cambiar tu moto, debes saber que tienes muchas opciones para hacerlo, escoger una u otra dependerá de varios factores a tener en cuenta.¡Nunca decidas a la ligera! Recuerda que la financiación es una ayuda y no debe convertirse en un problema a futuro.
10 tips que te llevarán a financiar tu moto sin tropiezos
Encuentra a continuación 10 consejos que harán que estés más cerca de hacer la financiación de tu moto:
1.Sé objetivo y sincero en cuanto a tus posibilidades: se vale soñar, claro que sí, pero al momento de adquirir una moto nueva con financiación también debe ser necesario tener los pies sobre la tierra y escoger una moto que se ajuste a tus posibilidades económicas, la cuota inicial y tu capacidad de pago son indicadores que te pueden ayudar a tomar la mejor decisión.
2.Ten en cuenta la cuota inicial: lo ideal es que la cuota inicial del préstamo represente un porcentaje significativo del valor total a pagar, esto ayudará a que las cuotas restantes no te queden tan altas y el plazo sea menor, así como los intereses asociados al crédito.
Existen opciones que te permiten financiar un 100 % del valor total de tu moto, pero lo aconsejable es que tu cuota inicial sea al menos del 20 %. Recuerda que el valor de tu cuota es la sumatoria de:
Capital: valor de la motocicleta.
Intereses: costo que pagas a la entidad financiera por el préstamo del capital.
Seguros: es el valor mensual por el portafolio de seguros que te protegerá en caso de que llegues a faltar, de un accidente, desempleo o incapacidad total.
Un tip que te ayudará a reducir las cuotas mensuales a futuro es realizar un ahorro con gran volumen para utilizarlo en un abono de capital, lo que le ayudará a costear más fácil las siguientes cuotas.
3.Encuentra el balance entre tus ganancias mensuales, el porcentaje de las cuotas mensuales y el número total de las mismas: asegúrate de que las cuotas a pagar mensualmente no te quiten un gran porcentaje de tus ganancias mensuales, no tiene sentido quedarte sin el 50 % de tu sueldo de un solo golpe, pero tampoco deben suponer un monto demasiado pequeño, como por ejemplo un 5 % de tus ganancias porque de esta manera crecerá el número de cuotas requeridas para condonar el total de la financiación y con esto los intereses totales.
4.Investiga las opciones de financiación disponibles: las entidades bancarias así como las marcas de motos ofrecen interesantes opciones de financiación. Usualmente las entidades de crédito ofrecen los siguientes 3 tipos de créditos para este fin:
Los orientados a la financiación de exclusiva de motos.
Los créditos de libre inversión.
Los créditos rápidos.
Normalmente, las marcas o las entidades aliadas ofrecen créditos ajustados a las necesidades del solicitante, con cuotas mensuales ajustables, con requisitos mínimos y tiempos de aprobación más cortos. Investigando a profundidad lograrás tener la información necesaria para luego comparar y analizar cuál opción de financiación elegir.
Un ejemplo claro de ello es ProgreSer que además de ayudarte a financiar tu moto, cuenta con un gran portafolio de seguros que te respaldan. Contarás con: Seguro de vida a deudores, seguro de desempleo y/o incapacidad temporal, seguro de accidentes y seguro de robo. Y también beneficios como: preaprobación del crédito inmediato, no cuota inicial, no experiencia crediticia, sin necesidad de prenda, no cobran estudio del crédito, financiación hasta del 100 % de tu motocicleta Honda y financiación para empleados, independientes o pensionados.
5.Conoce con anterioridad los requisitos generales para acceder al crédito: los procesos y requisitos de financiación no son los mismos en todas las entidades, por esta razón es necesario que indagues con anterioridad qué documentos y situaciones puntuales debes cumplir. Generalmente te encontrarás con los siguientes requisitos:
Tener capacidad de endeudamiento.
Ser mayor de edad.
No estar reportado como deudor moroso.
6.Familiarízate con la terminología de los créditos: conocer conceptos y terminologías propias del proceso de financiación te permitirá entender mejor lo que estás a punto de adquirir y evitar sorpresas a futuro. Entre los términos que debes tener en cuenta están:
TAE (Tasa Anual Equivalente): indicador que refleja el costo de un producto financiero, en nuestro caso, el crédito para financiar una moto. El TAE incluye comisiones y gastos.
TIN (Tipo de Interés Nominal): indicador que refleja el interés que te cobrará el banco o la financiera por prestarte el dinero. Este no incluye comisiones y otros gastos.
Comisión de apertura y de estudio: es el dinero que se cobra por la formalización del préstamo a razón de los gastos administrativos.
Comisión por amortización anticipada: cantidad de dinero que se cobra en caso de que el deudor amortice parte del préstamo anticipadamente.
Comisión de cancelación total: monto que se cobra en caso de que el deudor cancele el valor total de la deuda antes de tiempo.
7.Utiliza los simuladores de crédito: un buen ejercicio antes de tomar una decisión es utilizar los simuladores de crédito. La mayoría de las entidades cuentan con uno. Solo debes ingresar datos como el tipo de moto que deseas, el valor a cotizar, la cuota inicial, así como el plazo que necesitas para pagar. De esta manera podrás calcular y tener una aproximación muy fiable de qué esperar con tu futuro crédito.
8.Además del gasto de tu moto, tendrás algunos más asociados a ella: no te alarmes, estos gastos no representan gran cantidad de dinero, pero es bueno no perder de vista el pago de la matrícula de tu moto, alguno que otro seguro, así como los impuestos pertinentes.
9.Aprovecha las promociones: seguramente ya lo sabes pero se vale recordarlo, es buena idea indagar y por supuesto aprovechar las promociones que coincidan con el tiempo en el que vas a adquirir tu moto, recuerda que estas son de carácter estacional y es posible que no las vuelvas a ver en un futuro. A modo de ejemplo, puedes encontrar promociones ofrecidas directamente por las marcas donde se disminuye en un porcentaje el valor de la moto y también promociones ofrecidas por sus financieras donde se entregan bonos para invertir en la cuota inicial del crédito.
10.Hazlo realidad: una vez hayas investigado, comparado, seguido los 9 anteriores consejos (al menos la mayoría) y sientas que conseguiste la opción perfecta de financiación, ¡no des un paso atrás!, pues en definitiva has encontrado la herramienta que te permitirá realizar el sueño de comprar moto y con ello cumplir mucho sueños más.
¿Quieres conocer la moto de tus sueños? Ingresa aquí y empieza a descubrir cada una de nuestras motocicletas, cotiza la tuya y haz real el sueño de estrenar moto nueva